Ofrecemos un servicio integral y profesional basado en la atención al detalle y la calidad.
La satisfacción de nuestros clientes y su tranquilidad es nuestro objetivo.
AVAQUS EMERITA, S.L.U., desde el pasado 30 de abril de 2.021, es beneficiario de una subvención a fondo perdido de 4.349,00 euros, sobre la inversión aprobada de 5.437,00 euros, para la ejecución del proyecto de IMPLANTACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS AVANZADAS: SISTEMA DE PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES M4PRO.
Esta ayuda está contemplada dentro del Programa para la Mejora Competitiva de la Pyme Extremeña promovido por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura (Orden de 29 de octubre de 2020. DOE nº 214, de 05/11/2020) y cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Los sistemas de planificación de recursos empresariales son los sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios.
Este proyecto tiene como finalidad la implantación de un sistema de planificación de recursos empresariales, concretamente un programa de gestión de alto rendimiento específico para el sector de la construcción. El sistema implantado gestiona a través de un único programa m4PRO Control de Obras, toda la gestión técnica, económica, y administrativa de la empresa de construcción, desde la fase de presupuestación, hasta el pago y contabilización de las facturas, pasando por comparativas, ofertas, pedidos, almacén, control de obra, de personal, de maquinaria, albaranes, facturas, vencimientos …
Mediante la implantación de este sistema de planificación de recursos empresariales a través de su software, se genera una optimización de los recursos productivos. La introducción de cada dato, no solo nos sirve para archivar este, sino que actúa como desencadenante de multitud de reglas de negocio que hace que la empresa esté perfectamente gestionada en cada una de sus áreas logrando así una organización competitiva y más rentable en todas sus áreas y departamentos.
AVAQUS EMERITA, S.L.U., desde el pasado 19 de abril de 2.021, es beneficiario de una subvención a fondo perdido de 4.792,00 euros, sobre la inversión aprobada de 5.990,00 euros, para la ejecución del proyecto IMPLANTACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA NORMA UNE EN ISO 9001:2015 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y UNE EN ISO 14001:2015 SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL.
Esta ayuda está contemplada dentro del Programa para la Mejora Competitiva de la Pyme Extremeña promovido por la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura (Orden de 29 de octubre de 2020. DOE nº 214, de 05/11/2020) y cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Este proyecto tiene como finalidad, definir el método de trabajo y las condiciones económicas para el desarrollo del programa de asesoramiento para la definición e implantación de Sistemas de Gestión de la Calidad y Gestión ambiental.
El Sistema de Gestión de Calidad y Gestión ambiental que se proponen implantar se basará en los criterios y requisitos contenidos en la Norma que se indica en los datos de partida, adaptada a las características de nuestra organización.
Gracias a la implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad según la norma UNE-EN ISO 9001, la organización demuestra su capacidad para proporcionar de forma coherente productos o servicios que satisfacen los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.
Entre otras ventajas, tiene la posibilidad de cumplir con clientes que, cada vez más, requieren proveedores certificados, aumentar la posibilidad de incrementar sus ventas en la Unión Europea, mejorar los sistemas de calidad propios, así como la documentación y los proveedores en cuanto a desempeño, e igualmente generar una mayor confianza entre proveedores y clientes.
Esta norma internacional promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implanta y mejora la eficacia de un sistema de gestión de la calidad, basado a su vez en el ciclo de mejora continua PDCA (Planificar, Hacer, Comprobar, Actuar).
Esta web NO utiliza cookies para obtener datos de ningún tipo. X Cerrar